top of page
Buscar

CONMEMORACIÓN 700 ANIVERSARIO CASTILLO DE CIFUENTES

  • Foto del escritor: portalcifuentes
    portalcifuentes
  • 30 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Cifuentes celebra el 700 aniversario de la construcción de su Castillo


700 años de historia, dos días repletos de actos que convivirán en sus inmediaciones actuaciones de músicos medievales, forjadores de espadas, teatro, magia, trovadores, aulas góticas, un campamento de soldados.


Durante los días 5 y 6 de octubre, el Castillo de Cifuentes volverá al siglo XIV, pues se conmemorará con múltiples actividades el 700 aniversario de su construcción.


El castillo de Cifuentes fue mandado construir en 1324 por Don Juan Manuel, (nacido en Escalona el 5 de mayo de 1282 y fallecido en Córdoba el 13 de junio de 1348). Este fue un destacado escritor en lengua castellana y miembro de la realeza, perteneciente a la Casa de Borgoña. Nieto de Fernando III de Castilla, Don Juan Manuel es conocido como uno de los principales exponentes de la prosa medieval de ficción, especialmente por su célebre obra El conde Lucanor.


El castillo de planta cuadrada con cuatro torres en las esquinas, dos de ellas prismáticas, una cilíndrica y la del homenaje de planta pentagonal. Solo tiene un acceso a través de una puerta con un arco apuntado, sobre el cual aún perdura el escudo de armas del Infante Don Juan Manuel. Antiguamente estaba circundado por un camino de ronda y un foso.


Durante el fin de semana, el Castillo convivirá en sus inmediaciones con actuaciones de músicos medievales, forjadores de espadas, teatro, magia, trovadores, aulas góticas, un campamento de soldados...y mucho más. La programación se extiende desde la mañana del sábado 5 de octubre, hasta el mediodía del domingo 6.


Este se trata del acto central dentro de la conmemoración del 700 aniversario de su construcción. Un aniversario que el Ayuntamiento de Cifuentes viene celebrando todo el año y que seguirá con más eventos en los próximos meses.


Pero sin duda la gran fiesta de esta conmemoración se vivirá durante el primer fin de semana de octubre, se trata de una cita muy importante, pues pone de manifiesto la historia que atesora el pueblo de Cifuentes a través de uno de sus monumentos más emblemáticos y que se pretende aprovechar para ponerlo como activo turístico y también como referente cultural.


ree
ree

PROGRAMACIÓN

SÁBADO 5 DE OCTUBRE


11,00.- Pasacalles de D. Juan Manuel con su séquito, músicos y guardia personal.

11,30.- Pregón de inauguración del I Festival Medieval de Cifuentes y D. Juan Manuel.

12,00.- Teatro de calle participativo. “Reclutamiento de tropas”.

12,30.- Batalla infantil participativa con catapultas a tamaño real y espadas de goma espuma.

13,00.- Taller de cartografía en el aula gótica, una antigua escribanía donde los más sabios enseñarán a los más pequeños a cartografiar los dominios y señoríos de D. Juan Manuel a lo largo de la Península Ibérica, además de enseñar a escribir con la caligrafía propia de la época.

13,30.- Pasacalles con músicos y bailarina de danza del vientre y taller de danzas de época con música en vivo.

14,00.- Teatro de títeres “Un escritor del siglo XIV”.

18,00.- Pasacalles, llegada de músicos y diversos personajes.

18,30.- Batalla participativa, un teatro interactivo donde se recrea la batalla con máquinas de asedio a tamaño real y espadas de goma espuma.

19,30.- La búsqueda del tesoro “El tesoro de los árabes”.

20,30.- Desfile con antorchas; los más extraños personajes llegan a la Villa

22,00.- Pasacalles y espectáculo de fuego con música en vivo, combates de espadas de fuego, malabares de fuego, magia y reparto de queimada popular

22,30.- Concierto de música medieval folk con el grupo “TURDIÓN”

DOMINGO 6 DE OCTUBRE

11,00.- Pasacalles de inauguración

12,00.- Teatro participativo “Los trovadores medievales”.

13,00.- Taller de cartografía y caligrafía en el Aula Gótica.

13,30.- Espectáculo de danza del vientre y música en vivo.

14,00.- Visita guiada a la exposición de armas en el campamento, batalla infantil y desfile acompañado por los músicos.

15,00.- Pasacalles “El relato del señor del bosque”

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

13 comentarios


Kristen Baran
Kristen Baran
hace 4 días

Celebrating historical landmarks like Castillo de Cifuentes connects us to rich stories and heritage. Just like the bold charm of a Cam Ron Pink Fur Hoodie, small details can make a statement and leave lasting impressions. This anniversary post beautifully highlights how traditions and culture continue to inspire communities today.

Me gusta

Wamie
Wamie
22 sept

The 700th anniversary celebration of the Castle of Cifuentes is truly remarkable, honoring history and culture in a timeless way just as iconic as a Levis x Starter Los Angeles Dodgers Jacket.

Me gusta

smith sam
smith sam
19 ago

Dress like the scene-stealing character from The Righteous Gemstones with the Uncle Baby Billy Costume. Ideal for theme parties, Halloween. or collectors, this costume brings the on-screen magic to life. Find it at Special Gift 4You.

Me gusta

Marilyn Joe
Marilyn Joe
09 ago

What an incredible milestone for Castillo de Cifuentes! Celebrating 700 years of history feels especially magical during the holiday season when traditions connect generations. It’s beautiful how timeless pieces—whether ancient stones or iconic festive wear like the Christmas Santa Claus Red Trench Coat—carry stories through the ages.

Me gusta

Alex Smith
Alex Smith
29 jul

This is a awesome article! I've been looking into some cool costume ideas, and that uncle baby billy costume really caught my eye because it's got that old-school vibe and a lot of personality. The Movie Fashion. seems to really nail the details and use good stuff, so it's a great pick for parties or conventions. Thanks for the tips!

Me gusta

Ayuntamiento de Cifuentes.  Pza. Mayor,1 - 19420 Cifuentes - La Alcarria (Guadalajara)         Telf: 949810001         miayuntamiento@cifuentes.es

Política de privacidad

Aviso legal

bottom of page